sábado, 27 de diciembre de 2008

Me encanta Klimt!!!!!



Ordenando un poco los papeles y archivos, encontré éste trabajo sobre Klimt, que presenté como trabajo práctico para Semiología.


Voy a elegir el recuerdo de mi primer acercamiento a una obra de Gustav Klimt, que se llama “Madre e hijo”, la elijo dentro del recuerdo de tanta otras cosas por varis razones. En primer lugar, allí vi la representación de la sensualidad, feminidad y la alegría de los colores. En segundo lugar, alude a un tema: la maternidad, que me resulta movilizante; y en tercer lugar, yo comenzaba a interiorizarme en la pintura, y descubrí a Klimt a partir de esta obra, que hoy es una de mis preferidas.
En el instante en que me encuentro con la obra, la imagen me muestra una mujer con su hijo en brazos. Ella, de cabellos largos, rojizos y con estrellas y flores de diversos colores que lo adornan. Inclina su cabeza hacia la de su hijo, parece protegerlo. Ambos están desnudos, el cuerpo de ella es delgado, sutil, frágil. Su hijo tiene cabello negro, se destaca en contraste con los colores de la obra, parece diferenciar algo, algún rasgo masculino dentro del planteo general de la obra, que sugiere ser femenino. Ambos están cálidamente dormidos, se ven sus mejillas rosadas. Se encuentran en una plena y estrecha relación, me da la sensación de que están soñando el mismo sueño, hay algo muy fuerte que los une, permaneciendo ajenos a toda realidad externa.
Toda la imagen está inundada de colores. Las flores en el cabello de la madre, también se observan en el fondo de la obra, sugieren representar que son fruto de la naturaleza, así como el hijo es fruto de la madre.
Al observar la imagen, me queda circulando una sensación de mucha sensualidad y ternura que emanan las figuras: la madre y su hijo respectivamente. Así como la sensación de calidez que está dada por la paleta utilizada, ocres, naranjas, amarillos, rojo, marrón, que son los que predominan. Los colores y las formas permiten sentir.

2 comentarios:

. dijo...

Sintagmas: Nuestra relación con nuestra madre, nuestra relación...el intersticio que se genera entre dos...esa vibración(universo, mundo, tiempo, lugar).
Sintagmas: Nuestra relación con el tiempo...el intersticio que se genera entre dos... el tiempo-la
eternidad.
Sintaxis: La relación de nosotros con Dios, con la Pachamama.
¡hermoso cuadro!, comparto

Bettina dijo...

Gracias Aliro!! Feliz año!!!